Compartir

Tepatitlán y la región de Los Altos de Jalisco representan el corazón avícola de México: aportan más del 55% del huevo que se consume en el país, consolidando a Jalisco como el primer productor nacional. Este liderazgo no solo garantiza alimento a millones de familias, sino que genera miles de empleos, impulsa la innovación y sostiene la economía regional.

Detrás de esta fuerza productiva están los avicultores alteños, en su mayoría familias con tradición y experiencia, que han sabido modernizarse, superar crisis y convertirse en referentes internacionales. El huevo no se percibe únicamente como un alimento, es un símbolo de identidad, trabajo comunitario y arraigo cultural.

La FIH resalta la importancia del huevo como superalimento, pero también como motor de desarrollo sustentable. Universidades, empresarios y autoridades se vinculan para abordar temas de nutrición, bioseguridad, innovación tecnológica y sostenibilidad. Al mismo tiempo, se impulsa el arte, el deporte y la gastronomía, consolidando a Tepatitlán como una ciudad vibrante que celebra sus raíces mientras proyecta un futuro de crecimiento.

El huevo en Tepatitlán es identidad, tradición y orgullo. No solo se produce, se celebra y se comparte como parte esencial de la vida local. La feria muestra cómo un producto cotidiano se convierte en un elemento transformador, capaz de unir ciencia, cultura y comunidad, reafirmando a Tepatitlán como “la tierra del huevo y del orgullo alteño.

WhatsApp chat