


OPORMEX emprende proyectos de vanguardia para porcicultura sustentable que México demanda.
Lo primero es una idea que se conjunta con otras para generar un proyecto que atenderá una necesidad. En este caso, hablando de porcicultura mexicana, estamos enterándonos en voz de el Lic. Ari Tovar Rochlin, Gerente de proyectos de OPORMEX de las actividades que la...

OPORMEX emprende proyectos de vanguardia para porcicultura sustentable que México demanda.
Lo primero es una idea que se conjunta con otras para generar un proyecto que atenderá una necesidad. En este caso, hablando de porcicultura mexicana, estamos enterándonos en voz de el Lic. Ari Tovar Rochlin, Gerente de proyectos de OPORMEX de las actividades que la...
leer más¿El bienestar animal es responsabilidad de los veterinarios?
Bienestar animal es un tema que está en boga en cualquier ámbito. En el acontecer del Médico Veterinario Zootecnista ha tomado enorme relevancia como quedó demostrado en la reciente Convención de la FedMVZ, celebrada en Mérida, Yucatán a mediados de febrero del 2023....
leer más
Mesa redonda global para la carne bovina sostenible.
Por el 2010 se crea la Global Roundtable Sustainable Beef (GRSB) y a partir de entonces se ha expandido por diferentes regiones del mundo. Josefina Eisele es la directora de la GRSB para América Latina y Acontecer Bovino aprovechó para entrevistarla en marzo del...
leer másAlimentos balanceados de proximidad y más digeribles para reducir impactos ambientales de ganadería.
Para obtener leche, más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de producir el alimento señala el estudio del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, IRTA realizado a empresas productoras de carne y de leche en Cataluña...
leer más
Zacatecas será punto de encuentro de la producción animal sustentable latinoamericana.
Entrevistamos al Dr. Daniel Rodríguez Tenorio, presidente del comité organizador de la XXVII Reunión Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y de la XLVIII Reunión de la Asociación Mexicana de Producción Animal (AMPA) que marca el regreso a las actividades...
leer másCNA entregó Premio Nacional Agroalimentario 2022 y ratifica a Juan Cortina Gallardo como presidente.
Durante la asamblea del Consejo Nacional Agropecuario Juan Cortina Gallardo comentó la enorme responsabilidad de mantener y crecer el sector y “dejarle un mejor campo a nuestros hijos del que recibimos nosotros”. “Debemos de reconocer que en nuestro país el sector...
leer más
Actualidad del mercado del huevo e Influenza Aviar en México.
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) emitió un comunicado actualizando la situación del mercado del huevo y la influenza aviar en el país. Estas son sus precisiones. La industria avícola mexicana produce el 99.9%. del huevo que requiere el mercado nacional. En...
leer másAveSui aporta una propuesta holística de excelencia en las áreas avícola y porcina.
Con temas diversificados y novedades aportadas por empresas mundialmente conocidas, el evento promete actualización y conocimiento a los participantes. Los preparativos para la 22ª edición de AveSui - Feria de la Industria Avícola y Porcina Latinoamericana, que tendrá...
leer más
Ciclo in memoriam de profesores de las FES Cuautitlán. Manteniendo vivo el recuerdo de quienes se han ido.
La Dra Susana Mendoza Elvira, actualmente secretaria de Posgrado e Investigación de la FES Cuautitlán promueve un reconocimiento a un grupo de profesionales que dentro de las actividades en su vida laboral fueron maestros en la institución....
leer másBrote de viruela asola población ovina de pueblo en España.
“Me ha venido esta catástrofe en el mejor momento económico que estaba pasando”, cuenta resignado Antonio González, un ganadero de Villaescusa de Haro (Cuenca) al que un brote de viruela ovina ha dejado sin ovejas. El 29 de octubre fue el último día que tuvo animales....
leer más
Con buenas prácticas de manufactura ANALAV se posiciona en México y busca expandirse internacionalmente.
El Lic. Mauricio Tostado Padilla presidente de ANALAV estuvo presente en la Convención de los Médicos Veterinarios Zootecnistas celebrada a mediados de febrero en Mérida, Yucatán. la Asociación Nacional de Laboratorios Veterinarios de México, a la que representó en el...
leer másUso de butirato sódico como alternativa para producción natural y sustentable.
La producción natural y sustentable es deseable por todos los involucrados en la cadena productiva de cerdos y demás especies pecuarias. El uso del butirato sódico constituye una herramienta poderosa encaminada a lograr ese objetivo como lo manifestó el Ing. Ignacio...
leer más
Los 3 ejes de acción pilares de la FedMVZ para el 2023.
La Convención Nacional de la FedMVZ, la institución gremial mas importante de México que agrupa a los colegios y asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas se realizó en Mérida, Yucatán del 15 al 17 de febrero del 2023. Se calificó como un evento exitoso...
leer másIngredientes y alimentos balanceados de proximidad y más digeribles para reducir los impactos ambientales de la ganadería.
Para obtener leche, más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de producir pienso señala el estudio del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias IRTA. Con la participación de empresas productoras de carne y de leche en...
leer más
El Consejo Nacional Agropecuario celebra nuevo decreto que garantiza abastecimiento de maíz genéticamente modificado para sector pecuario.
De igual forma, se destaca en este nuevo decreto como aspecto positivo se acote al maíz, dejando fuera de esta regulación a la soya, la canola, y el algodón; Igualmente se elimina la fecha límite para prohibir el uso de maíz GM para consumo animal y agroindustria....
leer másPide agro de NL evitar aranceles a exportaciones agroalimentarias.
Este pasado lunes 16 de enero, se publicó el “Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación” en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, mediante el cual se impone un arancel temporal...
leer más
Estados Unidos recurrirá, de ser necesario, a acciones legales dentro del T-MEC para impedir cierre de mercado al maíz transgénico.
Nuevamente se han hecho declaraciones desde el gobierno federal sobre la prohibición a futuro de la importación del maíz genéticamente modificado lo que ha generado muchas reacciones entre los productores, comercializadores y usuarios de este cereal. Ejemplo de ello...
leer más«Los animales son la solución, no el problema» dice Elanco, la segunda empresa mundial de salud animal.
El Foro Global Agroalimentario 2022, celebrado en Monterrey, N.L. el 23 y 24 de noviembre del 2022, desarrolló el panel temático “Mirando al futuro: Tendencias en el consumo y la industria alimentaria” que contó con la participación del IAZ Jacobo Minnuti Zanatta. La...
leer más
La UNO busca hatos libres de Brucelosis a e identificación no lesiva para animales de valor genético.
La MVZ Leona Valverde Ángeles, integrante del comité técnico de la UNO participó en la Asamblea del Organismo de la Unidad Nacional de Ovinocultores señalando como esta gremial ha estado trabajando con las instancias gubernamentales regionales y nacionales en las...
leer másExcelente respuesta en la muestra nacional ovina que acompañó a la Asamblea de la UNO.
Alfonso Esquivias Gómez presidente de la Asociación Local de ovinocultores de Jalisco es también el secretario de la UNO. https://youtu.be/dRpfE3_CFVk En entrevista de Acontecer Ovino-caprino, el productor e impulsor gremial hace un balance de la muestra ovina en el...
leer más