Uno de los foros más importantes para el sector agroalimentario de México, lo organiza la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG). El jueves 26 de junio del 2025 inauguró la 15ª edición del Congreso Internacional de la Carne en Expo Guadalajara. La ceremonia reunió a líderes, productores, y expertos de la cadena de valor cárnica, nacional e internacional.
Diversas personalidades ocuparon el presidium destacando el Dr. Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, el Lic. Eduardo Ron, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, el Sen. José Sabino Herrera, presidente de la Comisión de Ganadería del senado,acompañados de presidentes de las asociaciones pecuarias del país y representantes de organismos internacionales.
El Ing. Jesús Brígido Coronel, presidente de AMEG, dirigió un mensaje de colaboración con el gobierno. Señaló: “todos los productores del sector agroalimentario del país estamos más unidos que nunca y estamos trabajando de manera coordinada para que, en el corto plazo, se abra la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado bovino; estamos trabajando en el reforzamiento de los protocolos, en las inspecciones del ganado del sureste, en la movilización de origen-destino para seguir conteniendo. Reiteramos nuestro compromiso de trabajar juntos, para lograr la soberanía alimentaria del país y seguir produciendo carne Mexicana de clase mundial.”

La ceremonia consideró la entrega del Galardón AMEG 2025, que reconoce el trabajo de quienes han contribuido en el desarrollo de la ganadería. Este año, en la categoría de Funcionario Distinguido, el galardón fue para el Dr. Enrique Sánchez Cruz, exdirector en jefe de SENASICA, logrando posicionar a México a nivel mundial por su estatus sanitario que le permite exportar productos agroalimentarios.
La categoría Productor asociado distinguido del año, reconoce la trayectoria y trabajo destacado a favor de la producción intensiva de ganado, procesamiento y producción de carne mexicana. El galardón de este año fue para el Ing. José Martín González González.

El recinto de la expo Guadalajara alojó una amplia zona de exposición comercial en la que más de 100 marcas nacionales e internacionales mostrarán sus innovaciones enfocadas en optimizar la producción y procesamiento de carne. El área fue visitada con interés por los asistentes.

Varidadas son las actividades del congreso. Además de acudir a conferencias sobre el desafío global del comercio exterior de la carne, financiamiento a la red de valor bovinos carne y las acciones de SENASICA para control y erradicación del Gusano Barrenador de Ganado.De igual manera, se impartieron dos talleres especializados enfocados en marinado e inyección de carne, así como en la elaboración de productos cárnicos artesanales.
Para mayores informes visitar: www.congresodelacarne.com
