La Secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke L. Rollins, inauguró una nueva instalación de producción de moscas estériles de gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBNM) en el sur de Texas, con una inversión de 8.5 millones de dólares, y anunció un ambicioso plan para mejorar la capacidad del USDA de detectar, controlar y erradicar esta plaga.
Aunque fue erradicado de Estados Unidos hace décadas, las recientes detecciones en México, tan al norte como Oaxaca y Veracruz —a unos 1,100 kilómetros de la frontera estadounidense—, provocaron la suspensión inmediata, el 11 de mayo de 2025, de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada del sur de EE. UU.
En la actualidad, sólo una instalación del mundo produce moscas estériles. Está ubicada en Panamá y puede producir cerca de 117 millones de moscas por semana, pero para formar una barrera efectiva a lo largo de la frontera sur de EE.UU. se necesitan más de 300 millones de moscas estériles por semana. Durante el apogeo de los esfuerzos de erradicación de la plaga en la década de 1960, los Estados Unidos liberaron entre 400 y 500 millones de moscas estériles por semana.
“Estados Unidos ha derrotado al GBNM antes y lo haremos de nuevo,” dijo la Secretaria Rollins. “No tomamos a la ligera la amenaza que representa para nuestra industria ganadera, nuestra economía y nuestra cadena de suministro alimentario. El gobierno de EE. UU. utilizará todos los recursos a su alcance para frenar al GBNM, y una estrategia nacional para reforzar nuestras defensas fronterizas es solo el comienzo. Tenemos las herramientas comprobadas, fuertes alianzas nacionales e internacionales y la determinación necesaria para ganar esta batalla.”
Tras la ceremonia de inicio de construcción en la base aérea Moore, la secretaria Rollins se reuniría con los vigilantes especializados del programa de garrapatas del ganado (APHIS) a lo largo del río Bravo, para ratificar de primera mano el papel fundamental que desempeñaran en la detección de enfermedades y en la contención de fauna silvestre portadora. Si el GBNM avanza hacia el norte y entra a EE. UU., estos guardianes serán claves en la detección y el combate de la plaga.
Aspectos clave del Plan de del USDA para enfrentar al Gusano Barrenador del Nuevo Mundo.
1. Detener la propagación en México y asegurar participación activa en su erradicación
El USDA invirtió recientemente 21 millones de dólares para renovar una planta existente de producción de moscas estériles en Metapa, México, que aportará entre 60 y 100 millones de moscas estériles adicionales por semana, además de los más de 100 millones ya producidos en Panamá, alcanzando al menos 160 millones semanales.
En las últimas dos semanas, el USDA realizó una auditoría exhaustiva de los controles sanitarios animales en México y mantendrá una supervisión constante para implementar mejoras continuas.
El USDA colabora estrechamente con México para mejorar su vigilancia y detección del GBNM, incluyendo la entrega regular de trampas, cebos y asesoramiento técnico.
2. Proteger la frontera de EE. UU. a toda costa
El USDA apoyará el trampeo estratégico de México a lo largo de la frontera compartida y garantizará el reporte frecuente como sistema de alerta temprana.
Se intensificará la comunicación y divulgación pública en la zona fronteriza para crear una “zona de vigilancia activa” y aumentar la conciencia sobre esta plaga en tiempo casi real.
El personal de prevención de garrapatas de APHIS, en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y socios estatales, interceptarán y tratarán ganado ilegal o extraviado.
3.Reforzar la preparación.
USDA trabajará con funcionarios estatales de salud animal para actualizar y finalizar los planes de manejo de emergencias, y apoyará la capacitación de personal a nivel federal, estatal y local.
Asegurará un suministro suficiente de tratamientos contra el GBNM y eliminará obstáculos regulatorios federales para su uso.
4. Llevar la lucha directamente al gusano barrenador.
Debido a que las moscas estériles son una de las herramientas más eficaces para erradicar esta plaga, el USDA comenzará de inmediato la construcción de una instalación de dispersión de insectos estériles en la Base Aérea Moore, con finalización prevista para 2025. Esta instalación permitirá la dispersión de moscas en el norte de México.
Moore Air Base es un lugar ideal para la producción de moscas estériles en EE. UU. La base previamente entrenó pilotos de caza en la Segunda Guerra Mundial antes de servir como un lugar de dispersión para los esfuerzos de erradicación de mosca de tornillo en la década de 1960 y más allá. La proximidad de la base a la frontera también facilitaría el despliegue rápido de moscas estériles en las zonas limítrofes de los EE. UU y México.
Se exploran otras opciones para erradicar el GBNM, incluyendo nuevas tecnologías, ciencia de vanguardia, y el posible diseño de una planta doméstica de producción de moscas estériles complementaria, también ubicada en la Base Moore, que podría producir hasta 300 millones de moscas por semana.
5. Innovar hasta lograr la erradicación.
El USDA impulsa investigaciones para mejorar la tecnología de insectos estériles, desarrollar trampas y cebos más eficaces, explorar tratamientos de nueva generación y evaluar el uso de cepas genéticamente modificadas o tecnologías como radiación por haz de electrones.

Se fortalecerán alianzas con universidades públicas en Texas, Arizona y Nuevo México para facilitar capacitación local, despliegue de trampas, validación de vigilancia y actividades de extensión.
Se llevarán a cabo cuatro sesiones públicas para recoger comentarios sobre: tecnología de producción de moscas estériles, herramientas alternativas de erradicación, ventajas y barreras (incluyendo tiempos y costos) de la producción doméstica frente a la internacional, y otras ideas innovadoras.
El Gobernador de Texas Greg Abbott comentó: “Texas está en la primera línea frente a la amenaza del GBNM. Medidas proactivas como esta instalación son un paso clave para asegurar que nuestro estado y nación estén preparados para responder de manera rápida y efectiva. Agradecemos a la Administración Trump y a la Secretaria Rollins por su apoyo continuo.”
Presidente de Cattlemen’s Beef Association (NCBA) Buck Wehrbein señaló: “La única forma comprobada de detener la reproducción del GBNM es mediante una cantidad suficiente de moscas estériles. Necesitamos una instalación nacional de producción, y la Base Moore será la piedra angular en esta lucha renovada. Agradecemos a la Secretaria Rollins por su liderazgo.”
Y el presidente electo de Texas Cattle Feeders Association, Laphe LaRoe: cerró la reunión diciendo: “Felicitamos a la Secretaria Rollins por priorizar el combate al GBNM mediante instalaciones de producción y dispersión en el sur de Texas. Estas medidas, junto con protocolos de tratamiento mejorados, proporcionan una base sólida para continuar la lucha contra esta plaga.”
Editado por Contenidos AAA
