Danone México ha marcado el rumbo hacia una producción de leche más limpia y sustentable en el país presentando el libro “El futuro sostenible de la leche en México” Esta obra no es solo una publicación; es un esfuerzo crucial para acelerar la descarbonización de la cadena láctea mexicana y promover las prácticas regenerativas en la industria.
Características y Relevancia del Libro
El libro se posiciona como una herramienta clave para la transformación de la industria, reuniendo las aportaciones de 47 expertos en la materia. Su objetivo es claro: acercar conocimiento y herramientas prácticas a los productores y empresas del sector lácteo.
Su relevancia se fundamenta en la urgente necesidad de abordar el impacto ambiental de la producción de leche. El documento destaca que la industria láctea globalmente contribuye con el 2.7% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para enfrentar este desafío, Danone busca inspirar a toda la industria a través de la implementación de prácticas sostenibles.
El académico de la UNAM y coordinador del libro, José Luis Dávalos, fue una de las personalidades presentes en la presentación, destacando la colaboración entre el sector académico, público y privado.
Objetivos Estratégicos del Lanzamiento
El lanzamiento del libro está intrínsecamente ligado a la visión integral y el compromiso de Danone con la sostenibilidad. El principal objetivo es acelerar el proceso de descarbonización de la cadena láctea en México y promover activamente la adopción de prácticas regenerativas entre los productores.
Danone se ha propuesto la meta de reducir más del 30% de sus emisiones de metano para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050. La compañía, convencida de que la industria alimentaria puede transformarse, busca inspirar a toda la industria a tomar «decisiones con propósito, colocando a las personas y al planeta en el centro” como afirmó Silvia Dávila, CEO de Danone México y Latinoamérica.
El Ecosistema de Colaboración
La presentación del libro, realizada en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), también sirvió de marco para anunciar la “Academia de la Leche” un programa global de Danone enfocado en fomentar la agricultura regenerativa entre ganaderos. La iniciativa subraya la necesidad de sumar esfuerzos entre el sector público, privado y académico para reducir el impacto ambiental de la producción. Personalidades como Rodrigo Morales de la SEMARNAT y Vidal Llerenas de la Subsecretaría de Industria y Comercio coincidieron en esta visión.

Acceso al Conocimiento
En un gesto que reafirma su liderazgo y su compromiso con el futuro sostenible, Danone México pone el libro a disposición de forma gratuita en su página web: `https://grupodanone.com.mx/libro-de-la-leche` Con esta iniciativa, Danone reafirma que «Alimentar es cuidar, y ese compromiso guía cada acción que emprendemos».








