Esta apreciación nos la confirmó el Lic Isidoro Armendáriz, secretario de Desarrollo Rural   y Agroempresarial de Aguascalientes. En entrevista con ACONTECER AGROPECUARIO destacó a la innovación y a la tecnología como los elementos claves para los buenos resultados en términos de producción agropecuaria que tiene un estado de dimensiones territoriales muy reducidas en comparación con otras entidades federativas.

No menos importante para  apuntalar logros como  la exportación de un  abanico de productos  agropecuarios a diversos países es la desburocratización creando nuevos programas enfocados a usuarios diferentes. La reconversión de cultivos y el del agua de la forma más eficiente posible, han contribuido a vivir un nuevo campo aguascalientense.

Entendiendo que la salud animal es de vital importancia cuando se habla de salud pública, no se ha escatimado en las estrategias preventivas y de control de enfermedades como la influenza aviar, tuberculosis bovina, brucelosis, o PRRS, en el caso de los porcinos, nos enfatiza el Lic. Isidoro.

El imán que tiene Aguascalientes y sus actividades agropecuarias se refuerza gracias a su ubicación estratégica de fácil acceso terrestre o aéreo, sus atractivos turísticos y  su tranquilidad que han hecho a la entidad sede de importantes foros de todas las industrias y actividades gremiales.

En el caso agropecuario en próximos días se congregarán cerca de 2 millares de ganaderos por la celebración de la Asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas que remata con otro importante evento local y de impacto internacional como lo es la ExpoLeche GILSA 2025.

WhatsApp chat