Además de la oficina matriz en Virginia, Estados Unidos, North American Renderers Association (NARA) tiene oficinas en México y Hong Kong y consultores mercantiles en Europa, China, Tailandia, Vietnam y Chile. El más recientemente vinculado consultor regional de NARA atiende los intereses de las empresas de rendimiento en un mercado con enorme potencial como lo es el norte de África.
La Convención Anual de NARA en Santa Barbara, California celebrada en octubre del 2024 tuvo sesiones de exploración del mercado internacional y sus potencialidades. Los encargados regionales de NARA asistieron a la reunión del Comité de Desarrollo de los Mercados Internacionales para informar sobre los mercados y las actividades de promoción en sus respectivas zonas.
En la citada reunión Germán Dávalos, director de la oficina de NARA para América Latina, precisó que las exportaciones de harinas proteicas de Estados Unidos a América Latina totalizaron 124 millones de dólares durante los primeros seis meses del 2024, siendo México el mayor consumidor en América Latina con el 48%. América del Sur demandó 37% y el 15% restante fue enviado a América Central.
Desglosando las actividades principales, el Ing. Dávalos expuso que uno de los temas en que NARA ha estado trabajando en México es una propuesta al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para mejorar el proceso de inspección anual de las plantas.
«NARA ha trabajado con el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal y el Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) para elaborar un plan para mejorar el proceso de inspección de plantas en beneficio de los procesadores estadounidenses, de los importadores mexicanos de harinas, los exportadores de alimentos para mascotas de los Estados Unidos, los importadores mexicanos de alimentos para mascotas y de las propias oficinas gubernamentales de ambos países».
Y en otro mercado latinoamericano, el Perú, NARA ha estado trabajando para lograr el acceso a los mercados para la harina de carne y huesos de bovino (MBM) y las negociaciones sobre los requisitos de importación finalizaron en abril del año pasado. Actualmente están preparando una lista de verificación para las inspecciones de las plantas.
La organización ha estado activa en lo que a difusión y promoción de los productos renderizados hace referencia. En marzo del 2024, organizó un seminario de reciclaje animal en México. A lo largo de ese año NARA patrocinó o participó en varias reuniones de fabricantes de alimentos para mascotas y acuicultura en la región.
