Acontenotas


Evolución de los programas internacionales de NARA, la asociación de rendidores mas grande del mundo.
Kent Swisher, presidente y CEO de NARA hace un interesante recorrido por los caminos recorridos y su historia destacando momentos que marcaron giros de timón de la más grande asociación de rendidores del mundo. En 1956, la Asociación Nacional de Renderers (NRA), ahora...

Los primeros 25 años transitando de la era antibiótica a los fitogénicos y productos 100% naturales.
1999 es un año especial para todos por esa numeralia que se antoja mágica y premonitoria de que algo grande vendría en el futuro inmediato. Y así le sucedió a Grupo Desppo. En ese año nace como una empresa en constante evolución, con investigación y búsqueda de las...

Haz tuyo el CORAZÓN VETERINARIO.
Tu CORAZÓN VETERINARIO se reafirma durante agosto por el mes de l@s MVZ. Tenlo presente todo el tiempo en esta escultura que puede ser tuya. La escultura es pieza original elaborada por artesanos del estado de Puebla y pintada a mano. Mide 23 cm de alto por 12 cm de...

la meta Porkcolombia 2030: Consumo per cápita anual de 20 kg y mínimo 80% abastecido con cerdo nacional.
Qué mejor foro para conocer más de la porcicultura colombiana que Porkamérícas 2024 celebrado en Cartagena en julio del 2024. Este evento es el más importante que organiza Porkcolombia, la agrupación fuertemente consolidada y bien organizada de los productores de...

¿Cuántos veterinarios hay en México y en qué laboran?. La FedMVZ nos dará la respuesta.
A seis meses de ocupar la presidencia de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, FedMVZ, la Dra Laura Arvizu Tovar nos actualiza la agenda sobre las diferentes acciones que se han emprendido siguiendo el plan de...


Proyecto Margarita de Danone fortalece la producción sostenible de leche en México.
Por más de 14 años Proyecto Margarita ha desarrollado a pequeños productores de escala familiar, brindándoles herramientas para poder competir en el mercado de producción de lácteos, con tecnología y financiamiento, brindando apoyo a miles de familias que dependen de...

Julio Berdegué Sacristán, encabezará la SADER en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El exfuncionario que tuvo a su cargo de la subdirección general de la FAO será el titular de la SADER a partir de octubre del 2024. Julio Berdegué Sacristán estudió Ciencias de la Agricultura en la Universidad de Tucson Arizona. Es doctor en Ciencias Sociales por la...

Todos los ranchos lecheros son susceptibles de tener casos de criptosporidiosis y salmonelosis.
La elevada participación de un gran número de los especialistas en bovinos contribuyó enormemente a que el Congreso Mundial de Buiatría celebrado en Cancún a finales de mayo del 2024 fuera un exitoso foro para contrastar ideas y compartir experiencias. El MVZ Humberto...

NARA insta a la Agencia de Protección Ambiental de EEUU a que valore la trascendencia del reciclaje en el manejo de desechos y vuelva a considerarse estrategia clave.
Para asegurar que el renderizado sea parte de la estrategia nacional, la NARA insta a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a revisar su Escala de Desperdicios de Alimentos para volver a incluir el renderizado como una estrategia clave de manejo de desechos. La...

Lanzan Congreso Panamericano de la Leche de Panamá. Comienza el conteo regresivo.
A principios de junio la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) y la Asociación Nacional de Procesadores de Leche de Panamá (ANAPROLE) anunciaron el 17º Congreso Panamericano de la Leche. El magno evento se celebrará en el país centroamericano del 28 al 30 de...


La experiencia mexicana y productos eficaces afianzan salud de la industria avícola latinoamericana.
El crecimiento vertiginoso de la avicultura latinoamericana reafirma la visión de los analistas que la sitúan en pocos años como la región despensa de alimentos del mundo. Por el camino que conlleva la expansión de la avicultura, los países latinoamericanos tienen que...

OVUM2024 equilibró temas, ponentes y horarios para crear programa que satisfaga a los avicultores.
El programa técnico científico del Congreso OVUM se percibe muy actual y aplicado a los temas que les interesan a los avicultores latinoamericanos que se reunirán en Punta del Este, Uruguay del 12 al 15 de noviembre. Verónica Zapata ha lidereado al grupo que tuvo el...

Uruguay se crece orgulloso al ser sede del Congreso Latinoamericano de Avicultura 2024.
Joaquín Fernández Cuerdo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA y del comité organizador de OVUM2024 es un buen conversador. Quedó demostrado en la entrevista que nos dio gentilmente para ACONTECER AVICOLA/ ACONTECER AGROPECUARIO. La amena...

Cumbre Avícola Latinoamericana 2025 se centrará en factores que afectan la comercialización de las aves.
La gestión de granos, seguridad alimentaria, genética, bioseguridad y salud de las aves serán los temas destacados de la Cumbre Avícola Latinoamericana 2025. Se explorará el tema, “Factores que afectan la eficiente comercialización de las aves”, a través de un sólido...

Suministro de nutrientes y energía en alimentos para lograr huella ambiental reducida y mejor salud intestinal en aves y cerdos.
Con una utilización más eficiente de los nutrientes y la energía de la dieta, sistemas de producción diversificados, modificaciones de la composición de la dieta con respecto a los piensos incluidos y el uso de aminoácidos libres, se puede reducir el impacto negativo...


Julio Berdegué Sacristán, encabezará la SADER en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El exfuncionario que tuvo a su cargo de la subdirección general de la FAO será el titular de la SADER a partir de octubre del 2024. Julio Berdegué Sacristán estudió Ciencias de la Agricultura en la Universidad de Tucson Arizona. Es doctor en Ciencias Sociales por la...

Capacitación constante y preparación continua de relevo generacional mantienen a ANFACA vigorosa para sobrellevar los retos en la fabricación de los alimentos balanceados.
Egresado de las filas de Jóvenes ANFACA, un exitoso esquema que la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Consumo Animal implementó algunos años atrás para hacer un relevo generacional planeado de sus directivos plenamente preparados y comprometidos con...

Cierre mayo con los amigos y las empresas del sector de alimentos balanceados en la TRADICIONAL COMIDA ANFACA.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Consumo Animal, ANFACA le invita a la TRADICIONAL COMIDA y PABELLÓN AGROPECUARIO el viernes 31 de mayo, en las instalaciones de la terraza “Cinqueterra” Anteriormente conocida como “El Cerrito”. En Zapopan,...

NARA recibe millonario apoyo para promover exportaciones. México excluido por ser mercado maduro.
North American Renderers Association (NARA) es una de las 66 organizaciones de exportación agrícola de los EE.UU. que recibirán financiamiento bajo el nuevo Programa de Promoción Agrícola Regional (RAPP) para aumentar la demanda de alimentos y exportaciones agrícolas...

La eficiencia de la nutrición animal en México es inexplicable sin la presencia de las fitasas.
Emilio Reyes Sánchez es asesor en nutrición animal que ha ganado prestigio con base en la calidad profesional del apoyo que brinda a los productores pecuarios y que tiene su esencia en la experiencia y en la constante actualización de lo que acontece en nutrición....