Acontenotas


Reconocer al académico, pionero gremial y amigo, objetivo de «Necoporcicultura» en honor del Dr. Ramiro Ramírez Necoechea.
El Dr. Ramiro Ramírez Necoechea ha dejado huella profunda en la porcicultura de México y Latinoamérica con su pasión por los cerdos manifiesta en sus actividades como asesor técnico, líder gremial, investigador y docente. El 24 de noviembre que cae en viernes se...

México lidera exportaciones de carne de cerdo estadounidense rompiendo récords del 2022
La industria porcícola estadounidense tiene en México su principal mercado, registrando en los primeros 9 meses exportaciones por 794,354 toneladas métricas, con un valor comercial de $1,678,298,000 de dólares, rompiendo los récords establecidos el año anterior, en...

Se instituye la «Necoporcicultura» como homenaje a un grande de la salud y producción porcina de México y Latinoamérica.
El Dr. Ramiro Ramírez Necoechea ha dejado huella profunda en la porcicultura de México y Latinoamérica con su pasión por los cerdos manifiesta en sus actividades como asesor técnico, líder gremial, investigador y docente, además de promotor de conocimiento a través de...

Con el espíritu de colaboración que es parte de su esencia, el IICA firma convenio con la OPORMEX.
El convenio con vigencia de tres años tiene como objetivo establecer mecanismos de cooperación técnica y colaboración en la realización de estrategias y acciones de interés y beneficio mutuo dirigidas al fortalecimiento de la cadena productiva, productos y...

Convenio OPORMEX-IICA fortalece la tan indispensable trazabilidad en la producción porcina mexicana.
Heriberto Hernández Cárdenas firmó por parte de la OPORMEX un convenio que tiene como objetivo el establecer los mecanismos de cooperación técnica y colaboración en la realización de estrategias y acciones de interés y beneficio mutuo dirigidas al fortalecimiento de...


El Congreso Internacional de la Carne 2024 tendrá ojos tapatios. Guadalajara será la sede.
El comité organizador detalló que se eligió al estado de Jalisco por su liderazgo nacional en producción agroalimentaria con 41.2 millones de toneladas producidas en el 2021. En lo que respecta al sector pecuario, ocupa el primer lugar nacional con 5.5 millones de...

Rumbo al 32WBC. Es una oportunidad para buiatras de México y Latinoamérica que debemos aprovechar.
El Dr. Eduardo Posadas Manzano es el presidente del Comité Organizador del 32º Congreso Mundial de Buiatría (World Buiatrics Congress) que se celebrará en Cancún, México del 20 al 24 de mayo del 2024. https://youtu.be/EcssMfWT1Ac En esta cápsula de la serie “Rumbo al...

La AMENA nutre con conocimiento y capacitación a los especialistas en nutrición animal de México.
La nutrición siempre ha tenido un papel preponderante en la producción pecuaria y en los tiempos que corren su importancia se ha incrementado debido a avances importantes que han hecho de esta área una actividad de precisión, donde la ración se define específicamente...

La Medicina Veterinaria está bien viva y alineando sus modelos de formación y ejercicio profesional con el mundo de hoy.
El Dr. Rafael Laquens (con acento en la e), presidente de la World Veterinary Association, o lo que es lo mismo, la Asociación Mundial de Veterinarios, participó en los Festejos de los 170 años de Educación Veterinaria en México y América. En una de las...

Por decreto y 170 años atrás, inició la Medicina Veterinaria en México y América.
Previsualizar en nueva pestaña El 17 de agosto de 1853, por decreto del presidente Antonio López de Santa Anna, se creó la Escuela de Veterinaria del Colegio Nacional de Agricultura, primera en su género en el país y en el continente.Esta escuela y la de ...


XXX Jornada Médico Avícola, conocimiento, experiencia e innovación de cara a retos de la avicultura.
La Jornada Médico Avícola es una actividad organizada por el Departamento de Aves de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM año con año. La edición 2024 es la XXX, que a decir del Dr. José Antonio Quintana López, coordinador del evento, es un...

La avicultura produce y consume ingredientes alimenticios de calidad originados de la industria del rendering.
En el marco del International Rendering Simposium organizado por NARA (North American Renderers Association) durante la IPPE 2024 en Atlanta a principios de febrero, ACONTECER AGROPECUARIO entrevistó a Antonio Aburto, asesor independiente en nutrición avícola, una vez...

Llega a México nuevo producto fitogénico que genera respuestas metabólicas específicas que elevan el rendimiento de las aves.
Desppo, empresa orgullosamente mexicana, cumple 25 años de existencia en el 2024 siendo para su director, Antonio Félix, motivo de satisfacción y también de compromiso con sus clientes y con el sector pecuario en general, de seguir ofreciendo soluciones y apoyos a la...

OVUM2024 en Uruguay concentra interés de la avicultura latinoamericana.
Una vez concluida IPPE 2024 en Atlanta en Estados Unidos, la avicultura latinoamericana enfoca la vista en el Congreso OVUM a celebrarse por primera vez en Uruguay del 12 al 15 de noviembre de este año. El XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura que organiza la...

Laura Arvizu con mirada de mujer, ve retos y oportunidades de la profesión veterinaria en México.
Laura Arvizu Tovar será primera mujer presidente de la FedMVZ. Al momento de la entrevista faltan unos días para la Convención de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México 2024, con sede en la Ciudad de México, donde...


Juan de Dios Garza, un pollo que voló a los corrales de engorda, es homenajeado por el Congreso AMENA.
Si te intriga el título de la acontenota, quédate hasta el final del video. La Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, AMENA, dedicó su vigésimo Congreso Bianual al Dr. Juan de Dios Garza Flores. https://youtu.be/yEJdaQ7C0mg Esta merecida designación...

La nueva generación de mejoradores de la salud intestinal llegó a México. Se llama Ventar D.
EW Nutrition anunció el lanzamiento de la nueva generación “mejor en su clase” de un mejorador de la salud intestinal. Ventar D es una innovadora formulación única de fitomoléculas con una liberación altamente efectiva de ingredientes activos. Ahora disponible en...

Los fitogénicos viven un buen momento en Europa y tienen mucho por hacer en México y Latinoamérica.
Un experto en soluciones para la producción animal sustentable y redituable es el Dr. Paolo Cavassini quien dejó unos días Italia para participar en el Congreso AMVEC, junto con el equipo de ALIVIRA. El Dr. Cavassini es el gerente técnico y comercial de PHYTOSOLUTIONS...

Panel arbitral solicitado por Estados Unidos sobre importación de maíz transgénico. Reacciones de López Obrador, CNA y UNA.
La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos notificó su intención de abrir un panel arbitral bajo el T-MEC por las restricciones a la importación de maíz amarillo que impuso México. Estados Unidos considera que hay disposiciones incompatibles con el...

Fitogenia en producción animal. Tecnología para obtener productos plus que los ancestros conocían.
El Dr. Jorge Ponce de León fue conferencista en el primer precongreso ALIVIRA AMVEC 2023. Su interesante y bien documentada presentación versó sobre la fitogenia, sus conceptos básicos y su aplicación en la salud animal. Acontecer Agropecuario tuvo el gusto de...