Acontenotas


Las tecnologías y el margen de mejora en productividad son nichos de oportunidad para el veterinario porcino.
La OPORMEX, la organización de porcicultores de México sabe que la salud de los cerdos es fundamental para la productividad que se convierte finalmente en la rentabilidad. Los médicos veterinarios zootecnistas son los encargados de velar por la salud y bienestar de...

Todos los porcicultores, sin importar su tamaño, tienen cabida en la Visión de la porcicultura 2035.
Puntual a la cita con ACONTECER PORCINO, nuevamente acudió Heriberto Hernández Cárdenas, presidente de la OPORMEX. Durante los congresos de la Oporpa y mas recientemente de la OPORMEX, el porcicultor y líder sectorial siempre abrió un espacio en su agenda para una...

Industria canadiense provee bienestar y productividad para las granjas porcinas mexicanas. Ejemplos exitosos.
La designación de Canadá como país invitado de honor en el 3er Congreso Intercontinental de Porcicultura celebrado en la Riviera Nayarit permitió conocer facetas muy interesantes de la industria porcícola en el país de la hoja de Maple y tener contacto muy cercano con...

Con la visión al 2035 y atendiendo el día a día, OPORMEX apuntala a la nueva porcicultura mexicana.
La Organización de Porcicultores de México, OPORMEX se ha dado a la tarea de renovarse en su estructura operacional para estar eficientemente preparados para atender todos los temas de la agenda comprometida en el plan de porcicultura con visión al 2035, presentado...

La porcicultura es ejemplo de las buenas relaciones comerciales de beneficio mutuo entre Canadá y México.
El 3er Congreso Nacional de Porcicultura de México se realizará del 14 al 18 de mayo del 2024 en la Riviera nayarita. Canadá es el país invitado. En el tema porcícola hay historia de relaciones comerciales, gremiales, académicas contada dentro de los 80 años de...


Ante creciente demanda de carne y caída de inventarios, la ganadería bovina mexicana tiene la mesa internacional puesta.
https://youtu.be/Qfe92vELOgs Los ganaderos mexicanos son la base de la industria bovina productora de carne que tan buenas referencias ha logrado por su calidad en diferentes mercados del mundo. La entrevista con el MVZ Edmundo Villarreal González, ganadero del norte...

Aumentar la productividad tiene un efecto muy positivo sobre la sostenibilidad del ganado de carne.
La misión de Global Roundtable for Sustainable Beef (GRSB) es promover, apoyar y comunicar la mejora continua en la sostenibilidad de la cadena de valor mundial de la carne vacuna a través del liderazgo, la ciencia y el compromiso y la colaboración de múltiples partes...

FOTECARNE atiende problemática de la ganadería cárnica con investigación e innovación tecnológica.
El Foro Nacional de Ciencia y Tecnología de la Carne, FOTECARNE surge del interés compartido de la AMEG, la CNOG y la UNAM de solucionar la problemática de la ganadería mediante desarrollo de proyectos de investigación e innovación tecnológica para la productividad,...

¡Qué mejor estado para la carne que Jalisco, sede del Congreso Internacional 2024!
Jalisco será anfitrión de la 14ª edición del Congreso Internacional de la Carne 2024 que se realizará los días 25 y 26 de abril en Expo Guadalajara. El Congreso Internacional de la Carne (CIC) es un evento organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de...

EW Nutrition adquirió línea BIOMIN BIOSTABIL de dsm-firmenich.
EW Nutrition continúa expandiéndose estratégicamente, enriqueciendo su cartera con soluciones líderes en el mercado, desarrolladas internamente o a través de adquisiciones. Biomin Biostabil es una línea bien probada de inoculantes de ensilado y será una adición...


Haz tuyo el CORAZÓN VETERINARIO.
Tu CORAZÓN VETERINARIO se reafirma durante agosto por el mes de l@s MVZ. Tenlo presente todo el tiempo en esta escultura que puede ser tuya. La escultura es pieza original elaborada por artesanos del estado de Puebla y pintada a mano. Mide 23 cm de alto por 12 cm de...

La nueva generación de productores pecuarios demanda más médicos veterinarios para todos los eslabones de las cadenas productivas.
El Lic. Alejandro Álvarez González preside la Asociación de Avicultores de Tepatitlán. Productor de abolengo de aves, cerdos y otras especies de interés pecuario, es integrante de una nueva generación de empresarios capacitados en áreas de administración, informática,...

Enorme es el impacto de la salud e integridad intestinal en la productividad avícola. Todo pasa por el TGI.
La experiencia de haber laborado en grandes empresas avícolas del tamaño de Bachoco, Avigrupo y su facilidad para la comunicación, pulida en los últimos años al dedicarse a la consultoría independiente, hacen de las pláticas del Ing. Ramón Gámez Valdez una buena...

¿Cuántos veterinarios hay en México y en qué laboran?. La FedMVZ nos dará la respuesta.
A seis meses de ocupar la presidencia de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, FedMVZ, la Dra Laura Arvizu Tovar nos actualiza la agenda sobre las diferentes acciones que se han emprendido siguiendo el plan de...

Julio Berdegué Sacristán, encabezará la SADER en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El exfuncionario que tuvo a su cargo de la subdirección general de la FAO será el titular de la SADER a partir de octubre del 2024. Julio Berdegué Sacristán estudió Ciencias de la Agricultura en la Universidad de Tucson Arizona. Es doctor en Ciencias Sociales por la...


Gustavo Carlos Tesolin se integra a EW Nutrition en la nueva posición de Director Regional para América Latina.
De formación Ingeniero agrónomo, Gustavo Tesolin ha forjado una exitosa carrera internacional en el negocio de la Salud Animal durante los últimos 25 años. Con diferentes roles de liderazgo en importantes empresas internacionales como Novartis, Elanco y Erber Group,...

El Congreso Internacional AVEM 2024 crece en espacio para aviespecialistas y se extiende un día más.
El Dr. Víctor Petrone, presidente de la Asociación de Aviespecialistas de México nos comparte en la entrevista la satisfacción del comité organizador al tener listo el 16o Congreso Internacional AVEM con el programa más completo de todas las reuniones realizadas a la...

International Rendering Simposium destacó la relevancia del reciclaje en la sustentabilidad, cambio climático, economía circular y la aportación de nutrientes de calidad para el sector pecuario.
El Simposio Internacional de Rendering abarcó los dos primeros días de febrero teniendo como sede el gran Centro de Convenciones de Georgia, siendo un evento de cierre de actividades del IPPE 2024. Aunque el tema del rendimiento fue abordado por especialistas y...

Las mascotas cubren necesidades nutricionales con ingredientes alimenticios de calidad provenientes del rendering.
El Dr. Miguel Ángel López participó con una interesante conferencia sobre la situación del mercado de alimento para mascotas en Latinoamérica. El foro fue el International Rendering Simposium organizado por NARA (North American Renderers Association) durante la IPPE...

La avicultura produce y consume ingredientes alimenticios de calidad originados de la industria del rendering.
En el marco del International Rendering Simposium organizado por NARA (North American Renderers Association) durante la IPPE 2024 en Atlanta a principios de febrero, ACONTECER AGROPECUARIO entrevistó a Antonio Aburto, asesor independiente en nutrición avícola, una vez...